%
Optimismo
%
Resiliencia
%
Felicidad
%
Fortalezas
Sobre mí
Me llamo Mª José Botía y me considero una apasionada de la psicología positiva y la promoción del bienestar, desde el rigor científico. Entre mis fortalezas principales destaca el amor al aprendizaje, el optimismo, la gratitud, la justicia y la curiosidad.
He dedicado mi trayectoria profesional al fomento del bienestar en el ámbito educativo y el ámbito clínico tanto en niños como en adultos.
La psicología positiva me ha regalado la oportunidad de poder trabajar al lado de los más pequeños desde el mundo de la educación. Tenía un objetivo, poder canalizar el talento en niños, y , como padres, ayudarles para ser potenciadores de fortalezas, inteligencia emocional y bienestar.
He tenido el enorme privilegio de poder dedicar mi vida a ayudar a las personas a crecer a través de sus vivencias, a enseñarles el camino para una vida con bienestar, acompañar a las personas y enseñarles herramientas que les permita tener una vida más adaptativa, que les permitan caminar pero también disfrutar de ese camino, enseñarles a descubrir sus capacidades y dotarles de los recursos necesarios para que tengan una vida conectada con sus valores, fortalezas y con pequeños detalles que nos conecten con el sentido de sus vidas y con su bienestar.
Mi labor en consulta con adultos ha sido y es muy gratificante. Sembrar esa semilla de autodescubrimiento, ser proactivos y decidir cómo quieren que sea su vida en el futuro para coger las riendas en el presente y empezar a labrar nuevos caminos, hace que sea una experiencia única y enriquecedora.
Enseñar a las personas a identificar y regular sus emociones, caminar con la ilusión y la esperanza de que luchando pueden conseguir sus metas, enseñarles recursos para que sepan enfrentar los retos que les ponga la vida, con solvencia y seguridad, hace que este trabajo me apasione más cada día.
Psicología Positiva
La Psicología positiva estudia de manera científica las bases del bienestar psicológico y de la felicidad, así como de las fortalezas y virtudes humanas.
El objetivo de la Psicología positiva consiste en mejorar la calidad de vida y prevenir la aparición de trastornos mentales y patologías.
Trabajamos por lo tanto el optimismo, la felicidad, la resiliencia, la creatividad, la motivación, las fortalezas personales desde un enfoque científico.
Desde este enfoque científico, enseñamos al paciente herramientas y recursos que le permitan entender, comprender, manejar o reducir el malestar, pero también dotamos a la persona de recursos que le ayuden a potenciar su bienestar, le permitan comprender, identificar y desarrollar sus fortalezas y capacidades personales.
A lo largo de la historia el objetivo de la psicología ha sido curar la enfermedad mental, fomentar el crecimiento y plenitud en la vida, e identificar e incrementar el talento. Debido a las consecuencias derivadas de la II Guerra Mundial la mayor parte de las investigaciones se centraron en el campo de la salud mental.
Fue Martin Seligman en 1998 uno de los pioneros en centrar el foco de sus investigaciones en el bienestar y la felicidad. En el año 2002 desarrolla la llamada “Teoría de la Felicidad”. En el año 2011 reformula dicha teoría y desarrolla la Teoría de Bienestar compuesta por 5 elementos recogidos en el Modelo PERMA cuyo desarrollo de casa uno de ellos contribuirá al aumento de bienestar y satisfacción en nuestra vida. través de los cinco componentes del Modelo PERMA.

El bienestar sería una composición entre estos cinco pilares, a pesar de las emociones desagradables o negativas que tienen su función y son necesarias en nuestro día a día, no olvidar experimentar emociones positivas que nos ayuden como herramienta para fomentar nuestra satisfacción en nuestro día a día, como la gratitud o el amor. Sentir que nos rodeamos de un apoyo social y de relaciones que son importantes para nosotros, que aportan a nuestra vida. Sentir que las actividades que hacemos o los objetivos que nos marcamos tienen un sentido y significado para nosotros, y que luchamos por lograr nuestras metas para paso a paso, vivir la vida que quieras vivir.
Crecimiento Personal
“La verdadera felicidad deriva de la identificación y el cultivo de las fortalezas más importantes de la persona y de su uso cotidiano en el trabajo, el amor, el ocio y la educación de los hijos.” M. Seligman
La figura del psicólogo ha cambiado a lo largo de los años, ya no es aquel profesional al que solamente acudo cuando siento un malestar intenso que interfiere en mi día a día, es también aquel profesional que nos enseña herramientas que nos permiten identificar nuestras fortalezas personales, para poder hacer uso de ellas en nuestro día a día, para sentirnos auténticos con nosotros mismos, con nuestros valores y objetivos, y saborear con consciencia, cada paso del camino.
Este espacio es para cualquier persona que quiera potenciar sus fortalezas personales, adquirir herramientas para afrontar los acontecimientos que surgen en el día a día de una manera mas equilibrada y adaptativa.
La Psicología Positiva permite el trabajo de las fortalezas y los talentos personales ya sea como medio de desarrollo personal (conocer en qué somos fuertes nos ayuda a sentirnos más resilientes y preparados) o como medio para reducir el malestar que pueden provocarnos determinadas situaciones en nuestra vida.
Promueve fomentar el uso de las fortalezas personales de una manera equilibrada, para obtener un mayor autoconocimiento y una visión mas objetiva de nuestras virtudes y capacidades. Para obtener bienestar en nuestro día a día es importante equilibrar el uso de nuestras capacidades, ya que por ejemplo,tener un optimismo muy elevado puede llevarnos a valorar una situación con una perspectiva poco objetiva, sobrevalorar nuestras posibilidades e infravalorar de los riesgos que puede conllevar esa situación, así como el asumir más responsabildades de las que somos capaces de llevar con equilibrio. Por el contrario, un optimismo deficitario nos llevará a sesgar la situación desde una visión de indefensión, en la que la creencia de que podemos hacer algo por cambiar las cosas y que pueda salir bien son escasas.
Por ello, el uso de las principales fortalezas genera como resultado, más emociones positivas, más sentido, más logros y mejores relaciones.
Por eso, decide caminar cada día con herramientas que te permitan descubrir cuáles son tus fortalezas personales, qué elementos hay que nos conectan con el sentido de nuestra vida, regálate un espacio para aprender herramientas que te permitan potenciar tu bienestar en tu vida y vivir una vida con sentido y autenticidad.
Adultos
Trastornos de Ansiedad
Estrés
Depresión
Dependencia Emocional
Fobias específicas
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Duelo
Relaciones Interpersonales
Habilidades Sociales
Asertividad y Límites
Baja autoestima
Niños y adolescentes
Problemas en la relación padres-hijos.
Problemas en el establecimiento de normas y límites
Educación positiva para padres e hijos.
Problemas de adaptación a cambios familiares
Problemas de conducta
Ansiedad y tristeza
Bajo rendimiento escolar y desmotivación
Baja autoestima
Miedos infantiles
Déficit en habilidades sociales
Relaciones interpersonales
Inteligencia emocional para aprender a expresar y regular las emociones.
Medios

Maria José Botía PSICOLOGA en MURCIA especialista en PSICOLOGIA POSITIVA y directora en Murcia del Instituto Europeo de Psicología Positiva así como formadora en Murcia de Cursos de FORMACION en Psicología Positiva así como ponente en temas de Psicología, Crecimiento Personal MINDFULNESS y Desarrollo de ALTAS CAPACIDADES, en este ambito la Psicologa Maria José Botía es coordinadora de Investigación en Altas Capacidades y del proyecto Talent de intervención cognitivo-creativa en altas capacidades, así mismo introduce la Psicología del BIENESTAR emocional y el desarrollo de las FORTALEZAS PERSONALES a sus terapias de CRECIMIENTO PERSONAL para niños, adultos y adolescentes en Murcia. PSICOLOGO especialista en Mindfulness Bienestar Emocional y Crecimiento Personal Murcia,
Contacto
Calle Apóstoles, 26 - Entlo. A
30001 – Murcia
628 127 167
info@mariajosebotia.com
Bibliograía
Vázquez, C. y Hervás, G. (2009). La ciencia del bienestar. Madrid: Alianza Editorial.
Vera Poseck, B. (2006). Psicología positiva: una nueva forma de entender la psicología. Papeles del psicólogo, 27(1).
Seligman, M.E.P. (2003) La auténtica felicidad. Barcelona, Ediciones Vergara.
Seligman, M. (2011). La vida que florece. Barcelona: Ediciones B.
Seligman, M. E. P. y Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology: An introduction. American Psychologist, Vol 55(1), 5-14.
